Imagen - autos,uruguay,toyota,corolla - Toyota Corolla 2010 en Uruguay: ¿Sigue Siendo una Gran Compra en 2026? - Autos

Toyota Corolla 2010 en Uruguay: ¿Sigue Siendo una Gran Compra en 2026?

El Toyota Corolla 2010 (novena generación, código E140) es uno de los autos usados más buscados en Uruguay. Con más de 15 años en el mercado, sigue siendo sinónimo de confiabilidad absoluta, bajo costo de mantenimiento y excelente valor de reventa. En un país donde el dólar alto encarece los 0 km, este Corolla se convirtió en la opción ideal para familias, taxistas, repartidores y primer auto. En esta guía completa encontrarás precios reales en noviembre 2025, ficha técnica detallada, consumo real, versiones disponibles, problemas comunes y consejos para comprar uno impecable.

1. Historia y Lanzamiento del Corolla 2010 en Uruguay

El Corolla 2010 llegó a Uruguay a principios de 2009 como modelo 2010, importado directamente por Ayax S.A. (concesionario oficial Toyota). Se fabricó en Brasil (Indaiatuba) y llegó en dos versiones principales: GLi (básica) y XEi (full). El diseño exterior fue renovado con faros más alargados, parrilla cromada y llantas de 16". En el interior destacaba la calidad de materiales y el espacio para 5 pasajeros cómodos.

Desde su lanzamiento, se vendieron miles de unidades gracias a la fama de "indestructible" que ya traía la generación anterior. En 2010 costaba entre US$23.900 (GLi) y US$28.900 (XEi automático), precios que hoy parecen de otro planeta.

2. Versiones Disponibles en Uruguay

En Uruguay se comercializaron oficialmente tres variantes del Corolla 2010:

  • GLi 1.8 Manual: Básica, ideal flotas y taxi.
  • XEi 1.8 Manual: Full, aire acondicionado, llantas, computadora.
  • XEi 1.8 Automático: El más buscado hoy por confort.

También llegaron unidades SEG (con cuero y techo solar) pero fueron muy pocas y hoy son joyas de colección.

3. Motor y Rendimiento

Todos los Corolla 2010 en Uruguay equipan el mismo motor naftero:

MotorCilindradaPotenciaTorqueTransmisiónAceleración 0-100
1ZR-FE1.798 cc136 CV a 6.000 rpm172 Nm a 4.400 rpmManual 5 vel. o Auto 4 vel.10,8 seg (manual) / 11,8 seg (auto)

Este motor Dual VVT-i es famoso por su suavidad y longevidad. Con mantenimiento básico (aceite cada 10.000 km) supera fácilmente los 400.000 km sin abrir.

4. Consumo Real en Ciudad y Ruta (Uruguay)

Consumos medidos por propietarios uruguayos en 2025:

CondiciónManualAutomático
Ciudad (Montevideo)9,5-11 L/100 km10,5-12 L/100 km
Ruta 90-110 km/h7,0-8,0 L/100 km8,0-9,0 L/100 km
Mixto real8,8 L/100 km9,8 L/100 km

Con tanque de 55 litros, la autonomía en ruta supera los 700 km. Excelente para viajes a Colonia, Rocha o Salto.

5. Dimensiones, Baúl y Espacio Interior

CaracterísticaMedida
Largo total4.540 mm
Ancho1.760 mm
Altura1.470 mm
Distancia entre ejes2.600 mm
Baúl470 litros
Capacidad tanque55 litros

El baúl es enorme para el segmento: entran 4 valijas grandes o compras de supermercado sin drama. El espacio trasero es generoso incluso para adultos altos.

6. Equipamiento de Seguridad y Confort

  • Seguridad: Doble airbag frontal, frenos ABS con EBD, anclajes ISOFIX, barra antivuelco.
  • Confort GLi: Aire manual, radio CD MP3, levantavidrios eléctricos, cierre central.
  • Confort XEi: Aire automático, llantas 16", computadora de abordo, volante multifunción, faros antiniebla.

En 2010 no traía control de estabilidad (llegó en 2014), pero su chasis es muy rígido y seguro.

7. Precios del Toyota Corolla 2010 en Uruguay (Noviembre 2025, enero 2026)

Precios reales en Mercado Libre y Gallito (promedio):

  • GLi Manual (150.000-250.000 km): US$6.500 - 8.000
  • XEi Manual (120.000-200.000 km): US$7.800 - 9.500
  • XEi Automático (100.000-180.000 km): US$8.500 - 10.500
  • XEi Automático full extras (bajo km): US$11.000 - 12.000

Un Corolla 2010 bien cuidado se vende en 48 horas. La versión automática es la más demandada.

8. ¿Vale la Pena Comprar un Toyota Corolla 2010 en 2025 y 2026 ?

Definitivamente SÍ. En un mercado donde un 0 km básico supera los US$25.000, el Corolla 2010 ofrece confiabilidad japonesa a precio de auto chino. Los repuestos son abundantes y económicos: pastillas de freno $1.200, amortiguadores $4.500 el par, correa distribución $2.800. El motor 1.8 no tiene cadena de distribución (correa cada 150.000 km), pero es un mantenimiento sencillo que cualquier taller hace.

Miles de taxistas en Montevideo lo siguen usando a diario con más de 500.000 km. Si buscas un auto que no te deje tirado, consuma poco, tenga repuestos baratos y mantenga su valor, el Corolla 2010 es imbatible. En 2026 seguir siendo el rey de los usados en Uruguay, y probablemente lo seguirá siendo por muchos años más.

Compartir